
El curso “Movimiento y Fuerza” forma parte del área de Ciencia y Tecnología y tiene como propósito que los estudiantes comprendan cómo y por qué los objetos se mueven o permanecen en reposo. A través del estudio del movimiento, las fuerzas y sus interacciones, se busca desarrollar el pensamiento científico y la capacidad de aplicar los principios de la física a situaciones de la vida cotidiana.
En este curso se analizan los tipos de movimiento (rectilíneo, circular, uniforme y acelerado) y los factores que los afectan, como la velocidad, la aceleración y el tiempo. Los estudiantes aprenden a describir el movimiento de los cuerpos usando representaciones gráficas, tablas y fórmulas, comprendiendo cómo cambia la posición de un objeto en función del tiempo.
Asimismo, se estudia el concepto de fuerza como toda acción capaz de cambiar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo. Se exploran distintos tipos de fuerzas, como la fuerza de gravedad, la fuerza de fricción, la fuerza normal, la fuerza elástica y las fuerzas de contacto. Se introducen también las leyes de Newton, que explican cómo las fuerzas producen aceleraciones, cómo actúan en pares y cómo determinan el equilibrio de los objetos.
A lo largo del curso, los estudiantes realizan experimentos y proyectos en los que aplican estos conceptos para explicar fenómenos físicos de su entorno, como el movimiento de un vehículo, la caída de los cuerpos, o el funcionamiento de máquinas simples. También se promueve el desarrollo de habilidades de observación, análisis, interpretación de datos y trabajo en equipo.
- Profesor: Bladimir Sucapuca
